RETRO EXCAVADORA CARGADORA
La retroexcavadora es una máquina que se utiliza para realizar excavaciones en terrenos. Es una variante de la pala excavadora.
La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes, etc, así como también para preparar los sitios donde se asientan los cimientos de los edificios.
La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.
El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumáticos. En este último caso están provistas de gatos hidráulicos para fijar la máquina al suelo.
La retroexcavadora, a diferencia de la excavadora frontal, incide sobre el terreno excavando de arriba hacia abajo. Es utilizada para trabajar el movimiento de tierras a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a éste
La tecnología de la retroexcavadora
comenzó en 1835 con la invención de la “draga de pala,” que podía excavar el
suelo y la roca dura, y después cargarlo en carros. Era una máquina propulsada
a vapor y montada en carriles para su movilidad. Las vías del carril fueron
ubicadas eventualmente en minas y grandes proyectos de excavación para poder
hacer uso de esta nueva máquina.
Sin embargo, la draga de pala era una
máquina extremadamente grande y con un movimiento limitado. La retroexcavadora
se convirtió en su descendiente más pequeño y más versátil.
Desde el comienzo de los años 1900s hasta
los años 1950s, la retroexcavadora fue incapaz de operar en proyectos de
trabajo más pequeños debido a su tamaño. Fue por esto que esos trabajos fueron
realizados con tractores agrícolas.
A finales de los 1950s, el desarrollo
residencial se encontraba en auge y la construcción de casas requirió una
máquina más pequeña y capaz de funcionar en espacios más apretados. Esto
estimuló los cambios en el diseño de la retroexcavadora.
Para 1957, un ingeniero llamado Elton
Long llevó al siguiente nivel la versatilidad de la retroexcavadora montando un
cargador al lado opuesto de la máquina. La cargadora retroexcavadora había
nacido.
Se utiliza habitualmente en :
Obras para el movimiento de tierras, a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a éste.
Es una de las máquinas mas versátiles en las áreas de construcción y de obras viales, en lo que se refiere a movimientos de tierra y traslado de materiales. Diseñada para cumplir con las mas altas exigencias en cuanto a seguridad y por sobre todo de la vida útil de la máquina.
Para realizar rampas en solares.
Para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes, etc., así como también para preparar los sitios donde se asientan los cimientos de los edificios.

la explicacion desde el comienso y el origen de la retro excavadora es interesante al saber que desde 1835 se esta contando con la ayuda de tan precida maquinaria para la realisacion de trabajos tan pesados para el hombre los cuales se hacian de forma manual, es de vital importancia saber los beneficios y labores que se pueden llegara a reliazar con esta maquina.
ResponderEliminarla versatilidad de esta maquina es grande, debido a que se pueden realizar diferentes antividades por su tamaño,no solo se utiliza para una actividad determinada,ademas esta se presta para realizar traslados de material....algo muy interesante...
ResponderEliminar